n, el ataque es solo el comienzo de su trauma. Después de esto puede que experimente por lo menos algunos de los siguientes sentimientos y reacciones:Miedo a que regrese el violador.
Frustración con el proceso legal.
Destrucción de su confianza en otros, aun aquellos que no tienen nada que ver con la violación.
Ira mal dirigida a ella de parte de su esposo o compañero.
Critica y/o algún desprecio de parte de su familia y amigos, y aun la sociedad en general.
Cicatrices físicas y/o incapacidades.
Sida o otras enfermedades de transmisión sexual.
Embarazo.
Sentimiento de total aislamiento.
Trastornos del dormir.
Miedo.
Perdida del autoestima.
Sentimiento de culpabilidad, de que de algún modo ella causó que ocurriera la violación.
Perdida del sentido de control.
Perdida del sentido de seguridad en lo que la rodea.
Reclamarse a sí misma, que ella debió haber hecho algo más para prevenir o evitar la violación.
La mayoría de las mujeres no reportan a las autoridades su violación-se calcula que solo menos del 10 por ciento lo hacen-muchas victimas no le cuentan a nadie en absoluto.
Al escoger enfrentarse a la violación por si solas, muchas de las victimas creen que el mantener la violación secreta es la única manera de volver a tener el control de sus vidas. El miedo de ser culpada de la violación, así como el sentirse aislada, contribuyen a su decisión de no decir nada a nadie, al menos por lo pronto.
Sea que la victima confié o no en alguien, tal vez pueda que este en estado de choque por unos días. Puede que la victima se sienta fuera de la realidad, o sienta una inhabilidad para procesar lo que está sucediendo. La victima de una violación sexual puede sentirse fuera de control pero a la vez de una manera controlada. Dicho en otras palabras, la victima puede estar en estado de choque. Esto sirve como una especie de anestesia a la mente y cuerpo como una manera de ayudarle a la victima a sobrellevar la violación.
Relativamente pocas de la victimas de violación sexual, deciden buscar ayuda profesional. Sin embargo para muchas mujeres, puede ser de gran ayuda el hablar con una persona que sea segura, compasiva y que le brinde apoyo. Algunas victimas también pueden beneficiarse de hablar con una persona profesional que este entrenada para tratar con asuntos de violencia sexual.
Si la victima acaba de ser violada, nuestra primera preocupación, es que ella este segura, que tenga un lugar seguro donde quedarse y personas de confianza con quien estar. A ella se le invitara que vaya a la Casa Winston, el refugio de Servicio De Crisis Para Mujeres Del Valle, pero por lo general ella querrá quedarse con sus amistades en vez de en el refugio.
A la mujer que desea reportar la violación a las autoridades, se le anima que vaya a un hospital de inmediato, para que reciba un examen por el personal medico entrenado. En el hospital ella también recibirá la ayuda de una defensora de Las Victimas De Violación Sexual de la oficina del abogado del distrito (vea la siguiente página para mas información.)
El consejo profesional ayudara a la victima de violación a:
Dejar salir el montón de abrumadoras emociones, causadas por el ataque, incluyendo el temor, la tristeza y la ira.
Sobrellevar los sentimientos de soledad.
Aceptar sus sentimientos.
Enfrentarse a la realidad del ataque y la validez de sus reacciones.
Recuperar el sentido de control sobre su propia vida.
Entender y evaluar sus opciones.
Hacer decisiones informadas y racionales.
Violación Sexual
Recuperándose del Violación Sexual
Violencia Domestica Violación Sexual Seguridad Niños Seguridad para la Juventud Libro de Invitados Documentos Que informe a una amiga Mapa De La Página
Para la victima de una violación, el ataque es solo el comienzo de su trauma. Después de esto puede que experimente por lo menos algunos de los siguientes sentimientos y reacciones:
Miedo a que regrese el violador.
Frustración con el proceso legal.
Destrucción de su confianza en otros, aun aquellos que no tienen nada que ver con la violación.
Ira mal dirigida a ella de parte de su esposo o compañero.
Critica y/o algún desprecio de parte de su familia y amigos, y aun la sociedad en general.
Cicatrices físicas y/o incapacidades.
Sida o otras enfermedades de transmisión sexual.
Embarazo.
Sentimiento de total aislamiento.
Trastornos del dormir.
Miedo.
Perdida del autoestima.
Sentimiento de culpabilidad, de que de algún modo ella causó que ocurriera la violación.
Perdida del sentido de control.
Perdida del sentido de seguridad en lo que la rodea.
Reclamarse a sí misma, que ella debió haber hecho algo más para prevenir o evitar la violación.
La mayoría de las mujeres no reportan a las autoridades su violación-se calcula que solo menos del 10 por ciento lo hacen-muchas victimas no le cuentan a nadie en absoluto.
Al escoger enfrentarse a la violación por si solas, muchas de las
Violación Sexual
Si Alguien Que Usted Conoce Es Violada
Violencia Domestica Violación Sexual Seguridad Niños Seguridad para la Juventud Libro de Invitados Documentos Que informe a una amiga Mapa De La Página
Si alguien a quien usted aprecia, es violada, aquí hay unas sugerencias de lo que usted puede recordar mientras le brinda ayuda.
Dele apoyo. Escuche con atención. Muéstrele claramente que a usted le interesan sus sentimientos.
No pida detalles. Dele la oportunidad de expresar sus sentimientos, temores y reacciones cuando ella quiera.
No le diga usted lo que tiene que hacer. Es decisión de ella si va o no a reportar la violación. Usted puede ayudarle a ver cuales son sus opciones, o referirla a una línea de crisis para esa clase de ayuda. En el área de Salem, la línea de emergencia para crisis es (503) 399-7722 (Llamada gratis 1 (866) 399-7722.) En otras áreas, busque en las primeras páginas de la guía telefónica local los números de emergencia que sirven al área donde usted está.
Si ella apenas fue violada y decide que va a reportar la violación, recuérdele que no destruya la evidencia, al bañarse, darse una ducha, cambiarse de ropa, o aplicarse algún medicamento.
Anímela a buscar atención medica competente y delicada.
Anímela a hablar con alguien que este estrenado para ayudar a las victimas de violación. Sin embargo, quien sobrevive a una violación debe decidir por si misma cuando y donde o si quiere o no recibir consejos.
Busque ayuda profesional para usted. Sus sentimientos también son importantes. Cuando usted habla de sus sentimientos a un consejero, usted podrá así estar más preparada para proveer el apoyo continuo que la victima necesitará. No la use a ella para que le ayude a hacer frente a sus propios sentimientos.
Sea comprensiva, paciente, y sensible a las necesidades de ella No suponga que usted conoce sus necesidades. Pregunte antes de tratar de ayudarla.
No espere que ella se recupere rápidamente. Tampoco le retire su apoyo, cuando usted cree que ella ya debería volver a la normalidad.







